Los periféricos internos son aquellos que están dentro del gabinete; son las unidades de disco (disquetes, CD-ROMs, DVDs, ZIPs, etc.) y se conectan a su correspondiente interfase (la controladora de discos) mediante los famosos cables planos.Estos cables planos se conectan mediante fichas de 34 pines para las unidades de disco y de 39 para los discos rígidos. Hay que tener cuidado de no doblar estos pines cuando conectamos o desconectamos los cables. Los externos se conectan al gabinete mediante sus cables que se conectan a distintas clases de fichas y conectores que hallamos en la parte atrás del gabinete.
Conectores
Conectores PS/2 para mouse y teclado: Incorporan un
icono para distinguir su uso.
Conectores de sonido: Las
tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con
todas sus conexiones.
Puerto
serie: Utilizado para mouse y
conexiones de baja velocidad entre PCS.
Puerto USB: Puerto
de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.
Puerto FireWire: Puerto de alta velocidad empleado por muchos
dispositivos externos. No todas las tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.
Red: Generalmente
las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de red y la conexión correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario